LIGA MX del futbol mexicano, con las Noticias, resultados y estadística en el mejor momento, No te pierdas toda la LIGUILLA DEL Clausura y apertura del futbol Mexucano

Suscribete

jueves, 31 de marzo de 2016

Chivas se burla de Pumas y los de la UNAM responden

El juegon entre Chivas y Pumas comenzó a 'calentarse' tras un video publicado por el Guadalajara en el que se burlan de los Auriazules.


MÉXICO.- Una edición más del duelo entre Chivas y Pumas se llevará a cabo en la Jornada 12, por lo que los rojiblancos consideraron necesario un recordatorio de la racha en contra de los del Pedregal.

Fue por medio de su cuenta de Twitter que Chivas recordó los 34 años que tiene Pumas sin ganarle en Guadalajara.

En el video los tapatíos retoman desde la capacidad de las computadoras de aquellos días hasta el triunfo universitario pasando por la presidencia de José López Portillo o las creación de Timbiriche.



Pero Pumas no se quedó con los brazos cruzados, y en su cuenta de Twitter le contestó con otro video en el que le recuerdan a Chivas cuando los Universitarios los derrotaron en la final del Clausura 2004 en penales. El clip fue acompañado de una frase de Oscar Wilde: ''El único deber que tenemos con la historia es reescribirla''

Durante aquel partido de futbol de 1982, Manuel Negrete fue el autor del gol con el que la UNAM ganó por última ocasión a Chivas en la capital de Jalisco tras obtener el 1-0 al minuto 89. 

 
“Tenemos la mentalidad de luchar por el campeonato. Hay que intentar ganar los partidos que nos quedan para poder entrar a la liguilla, que es un torneo aparte donde te juegas el todo por el todo”, declaró hoy Javier Cortés en conferencia de prensa llevada a cabo en la cancha dos de Ciudad Universitaria.







Jorge Vergara enojado por que Televisa le cambia el Horario a Chivas Jose Ramon Fernández le ofrece trasmitir los videos por ESPN

















Andrés Andrade Lo fundamental es llegar a la Liguilla muy fuerte, calificar con un buen paso y mostrar el tope en las finales









miércoles, 30 de marzo de 2016


















El atacante de La Máquina del Cruz Azul, Christian Giménez, reconoció que tuvo miedo por el golpe que sufrió en el ojo porque no sabía qué tipo de daño podía causarle, y destacó que también temía por el resultado que derivaría la operación a la que fue sometido.

En conferencia de prensa y tras ser intervenido quirúrgicamente el pasado 22 de marzo, Giménez habló desde las instalaciones de Cruz Azul, donde reveló el miedo que sintió al momento de sufrir la lesión en su ojo izquierdo y pensar en las consecuencias que podría tener para su salud.

"Duele más el hecho de que es una lesión diferente a las que se dan en el futbol; duele porque primero está la salud. Antes de la operación tuve mucho miedo porque no sabía el proceso y hasta que me abrieran saber si tenía un daño en el ojo", declaró.

Giménez recibió el golpe en el duelo ante los Rojinegros de Atlas por la Fecha 11 del Clausura 2016 tras un codazo del jugador del conjunto tapatío, Jefferson Duque.

En tanto, se espera que Chaco permanezca fuera de los terrenos de juego por las próximas cuatro semanas, según los reportes médicos, pero Giménez indicó que espera volver antes e incluso señaló que su deseo es estar en condiciones óptimas para disputar la Fiesta Grande.

"Voy a regresar antes de la liguilla es la idea. Siempre me ponen una fecha para estar y yo quiero estar antes. El partido con Toluca el 1° de mayo es una meta que me he puesto para estar", comentó.

A pesar del momento complicado que atraviesa por la lesión que no le permite estar entrenando con sus compañeros, Giménez se mostró de muy buen humor en la conferencia de prensa e incluso bromeó diciendo "avísenme si se me cae el ojo, no me vayan a grabar".

Giménez podría iniciar su recuperación física a partir de la próxima semana.

Información de Marisa Lara fue utilizada en la redacción de esta nota.






MÉXICO -- El portero de la Selección de México, Jesús Corona, no se rinde. El arquero aseguró que la competencia que tiene con Alfredo Talavera aún está abierta y existen posibilidades para hacerse del puesto titular para la próxima Copa América Centenario.

"Agradecer por la confianza. Orgulloso de ayudar y tener minutos, de jugar un partido eliminatorio y una competencia cerrada y ninguno se puede relajar y eso obligará a superarnos", comentó el jugador. Corona toma de buena forma el ayudar a que el arco azteca se mantenga en ceros durante los cuatro encuentros que han disputado de la cuarta ronda de eliminatoria.

"Era importante cerrar de buena manera en casa. Hay que tomar esto con seriedad y responsabilidad. Todavía quedan partidos en esta primera fase y hay que jugarlos a tope. Ahora cada uno debe de trabajar". Corona dijo entender los reclamos de la afición, la cual abucheó al equipo nacional a pesar de imponerse 2-0 ante el conjunto de la Hoja de Maple.

"Se esperaba más, pero el rival igual hace su esfuerzo y lo importante es la victoria más allá del descontento. El objetivo era ganar y se ganó. Siempre importante el apoyo de la afición que se da cita para apoyar a la selección. Es una campaña que trata de erradicar que lo tome de buena manera la afición", concluyó.

Aunque la expectativa general era que México se ensañara contra Canadá, el delantero Marco Fabián afirmó que “la idea era ganar y no golear”.

Conforme con el 2-0 a favor, resultado con que el Tricolor amarra su pase al hexagonal final de la Concacaf, manifestó que la intención de hacer más goles estuvo en todo momento, pero que el rival también cuenta y aguantó muy bien.

Marco Fabián afirmó que el encuentro fue muy difícil y sabían que el rival se encerraría, “pero finalmente logramos un buen resultado y lo importante era salir con el triunfo”.

Dijo que salió como titular con toda la confianza del mundo, pues “la única forma es responder en la cancha”. Luego del silbatazo final, jugadores de ambos equipos intercambiaron playera.









GUADALAJARA -- Por cuarta ocasión en el torneo, un partido de Chivas cambió de horario. El juego ante Pumas del domingo, se jugará a las 20:30 horas, tres horas y media después del horario habitual del Rebaño, pues así lo designó la televisora que transmite los juegos del chiverío como local. Jaime Ordiales, Director Deportivo del equipo tapatío, explicó que no les agradó esta modificación y que para la siguiente campaña buscarán jugar en sábado por la noche, como ya hicieron hace algunos años.

"A nosotros tampoco nos gusta tanto cambio, ni nos gusta el horario (domingo en la noche), es la realidad, lo digo a nombre de la directiva, pero cuando se hacen compromisos con las empresas que transmiten los partidos hay que ceder y esto ya está desde el principio de temporada en que ciertos juegos se iban a mover en un horario que es atractivo para la televisión. Estamos un poco atados de mano".

"A veces es difícil (negociar) porque hay muchos equipos con horarios en ciertos días, pero es una negociación y esperemos que podamos encontrar algo que reditúe mucho en lo deportivo y en la afición que se vea beneficiada. Hemos platicado, nos gusta el sábado por la noche, pero vamos a ver si se puede lograr", explicó el dirigente rojiblanco.

El contrato del Guadalajara con la televisora que transmite sus cotejos en el Estadio Chivas dentro de México está por terminar. Por ello, Jorge Vergara y la directiva del Rebaño plantea a la empresa el cambio de horario, así como limitar las modificaciones que se puedan hacer.

"El horario, nosotros sabemos que en domingo en la noche no nos afecta, pero sabemos que la afición es parte de lo que nos refuerza y se ve un poco lastimada, pero creo que igual irá la gente haciendo un esfuerzo. Solamente digo que estamos haciendo todo para que no vuelva a suceder esto. En las negociaciones que se llevan intentaremos que cambie esto, nos gusta sábado por la noche y veremos si es viable para cambiar", agregó.

Por lo pronto, Chivas acató el cambio de horario impuesto por la televisión y buscarán que el Clásico Tapatío de la Jornada 14 no sufra modificaciones, para poderlo jugar en domingo a las 17:00 horas. Este martes el equipo rojiblanco continuó con su preparación en Verde Valle, esperando todavía el regreso de los siete seleccionados nacionales que aportaron en la Fecha FIFA, además sin contar con los lesionados Omar Bravo y Oswaldo Alanís.





MÉXICO -- A lo largo de 34 años, Pumas no ha podido vencer a Chivas en partidos de liga cuando los rojiblancos son locales.

En los recientes 37 juegos solo ha habido un triunfo auriazul, que se dio en la temporada 1981-82 con un señor gol de Manuel Negrete. El apodado ‘Negro’ anotó al minuto 89 y Pumas ganó 0-1 en el Estadio Jalisco en la fecha 22. "Esa anotación la traigo en mi celular; fue de chilena", comentó Manolo a ESPN Digital.

La victoria se le ha negado al actual subcampeón del futbol mexicano, pues en los otros 36 compromisos se registraron 15 triunfos para Chivas y 21 empates.

"Es una verdadera lástima que mis Pumas no hayan ganado en tanto tiempo, pero ya van a ganar el domingo ahora en el Omnilife. Chivas es un buen equipo, pero Pumas ya merece cambiar la historia, las estadísticas; confío en que cambiarán la mala racha".

Tanto Chivas como Pumas tenían jugadores de Selección Nacional –señala Manolo-, "gente que peleaba siempre por estar en los primeros lugares. Cuando se cumplieron 25 años sin victoria empecé a ver otra vez estos juegos; ya no me acordaba y ahora ya son más de 30", añade.
"(El gol) surgió de un centro por la banda derecha de Chucho Ramírez –quien había entrado de cambio- y nos techó a todos. Le rebotó el balón a un defensa de Chivas que estaba desprevenido, regresa, me doy la vuelta y lo agarro de chilena para ponerla al lado izquierdo de ‘Zully’ Ledesma, fuerte. Afortunadamente, apareció la chispa, pues yo entrenaba esas jugadas y afortunadamente salió", explicó.

Negrete, mundialista en México 86 y recordado por su anotación de media tijera sobre Bulgaria, considera que en toda racha inciden varios factores como la suerte, ya que "Pumas siempre ha tenido buenos planteles, lo mismo que Chivas, pero este ha contado con las fortuna de ganar o de empatar; es parte del futbol. Hace como tres años Pumas tuvo la chance de salir victorioso y al final le empataron. A veces no se entienden estas cosas".

Manolo descarta que a las actuales generaciones de jugadores que no han podido vencer al chiverío en Jalisco les pese el recuerdo y que sea cuestión mental por lo que no hayan podido ganar en los últimos años.

"Les recomiendo a los muchachos que tomen el partido como uno más y, obvio, que traten de anotar más goles porque con eso se ganan los partidos. Si no hay goles es difícil que aspiren a la victoria. Pumas tiene que ir bien balanceados a Guadalajara, sin pensar en ningún tipo de cábalas y con cuidado también porque Chivas en cualquier momento puede anotar y eso siempre complica y pueden caer en desesperación. Por supuesto, cuentan con mis buenas vibras".

Para Manolo, el equipo que dirige Guillermo Vázquez bien podría repetir lo que hizo el torneo pasado, cuando terminó como superlíder y llegó a la final junto con Tigres. Dice que cuenta mucho el hecho de que prácticamente se cuenta con el mismo plantel.

QUE LOS CHAVOS SE APLIQUEN

En tema aparte, Negrete afirmó que no le gusta mucho que en la actualidad haya pocas oportunidades para los canteranos en el primer equipo. Menciona la gran cantidad de extranjeros y jugadores no nacidos en México que tiene el club, "quizá por participar en liga y Copa Libertadores", pero no le gusta.

Aun así, tiene claro que "tampoco han funcionado los chavos, pues en sus partidos de Copa no los vi muy bien. Recuerdo que ante Cafetaleros apenas empataron o perdieron. Los chavos deben tener su oportunidad, pero que también demuestren que realmente están a la altura de la Primera División. Es un tema a analizarse. Si no demuestran es complicado que estén en el primer equipo".

Le gustaría que la situación fuera distinta, que cuando se levante a calentar un jugador no sea extranjero o no nacido en el club y regrese la época en que Pumas era un semillero de jugadores. "Claro, los que llegan no tienen la culpa. Por ejemplo, Híber Ruiz es un buen chavo, lo tuve en León, pero de pronto algo pasa con la cantera".

Es claro cuando afirma que "Pumas tiene que hacer algo diferente para que tenga resultados diferentes".



La campaña lanzada hoy por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en busca de erradicar la expresión ‘'racista' "eeeeeh... pu...", es muy parecida a la que hizo la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), en coordinación con la Conmebol, llamada 'Amigos por la Paz', que tuvo un gran éxito y redujo la violencia en los estadio brasileños.

Luego de la multa impuesta por la FIFA por los cánticos y expresiones 'homófobas' de los aficionados en el Azteca, en el partido entre la Selección Nacional contra El Salvador, la entidad rectora del balompié nacional hizo una campaña con la cual espera que la afición mexicana inhiba el grito cuando los porteros realizan un despeje de meta.

Integrantes del equipo Tricolor instaron a la gente, a través del mensaje “Abrazados por el Futbol”, a brindar respeto, a los rivales. Curiosamente al final del video ‘Chicharito’ Hernández cruza los dedos al final del mensaje, en forma similar a Brasil, donde jugadores, equipos y figuras dentro y fuera del deporte se sumaron a la campaña, compartiendo imágenes cruzando los dedos, lo que significaba ‘Nudo a la Violencia’.

Desde hace varios meses, “Non Violence”, con sede en México, contactó a la Federación Mexicana para lanzar una campaña en contra el grito hacia el portero rival en los juegos de locales de Tri, pero la propuesta fue rechazada, argumentando que no podían “atender este proyecto”. El plan no sólo consistía en lanzar un video previo a un juego de México, sino una serie de acciones que promovían la concientización de los aficionados, lo cual se reflejaría en las tribunas. La campaña era propuesta de manera gratuita.

Non Violence es una fundación que desde 1993 promueven su apoyo por la paz y que tiene el propósito de erradicar la violencia de la sociedad. La fundación ha apoyado el deporte con el objetivo de trasmitir un mensaje en contra de cualquier acto violento a nivel mundial.

CONCACAF ha trabajado de la asociación, incluso lanzó su primer Manual de Diversidad, el cual solo en México no se ha usado.

GUADALAJARA -- Aunque existen diferentes versiones sobre el nacimiento del grito de la afición mexicana en contra de los porteros rivales al momento de despejar, lo único cierto es que el origen es tapatío. Han pasado más de 12 años y el famoso acto de meterse con los guardavallas se ha arraigado en las tribunas de prácticamente cualquier estadio nacional, además de que ha sido llevado ya a tres Mundiales y distintos eventos internacionales.

La idea original habría nacido en la barra “51” de los rojinegros del Atlas, que se metía de esa manera con Oswaldo Sánchez, entonces portero de las Chivas Rayadas del Guadalajara y quien al tener pasado atlista, era mal visto por la afición de los Zorros.

Se fue haciendo costumbre realizar el “eeeeeeeeh…” cada ocasión que se vivía un Clásico Tapatío. Poco a poco la idea se impregnó entre los tapatíos, hasta que llegó un torneo en el que tanto los rojiblancos como los rojinegros encontraron rivales comunes para descargar su euforia: el torneo Preolímpico rumbo a Atenas 2004. Dicho certamen se realizó en febrero de 2004 en el Estadio Jalisco, donde el Tricolor se midió a representativos de Jamaica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Costa Rica.

El grito fue elevando decibeles de despeje a despeje, hasta que se apoderó de todo el Coloso de la Calzada Independencia en la Semifinal ante los Estados Unidos y posteriormente en la Final contra Costa Rica, duelos que ganó la Selección Mexicana de Ricardo Lavolpe, entonces conformada por elementos como Jesús Corona, Diego Martínez, Francisco Rodríguez, Aarón Galindo, Luis Pérez, Rafael Márquez Lugo, entre otros. La costumbre pasó por todos los estadios de México, alcanzando también el Estadio Azteca con los juegos del América y de la Selección Nacional.

Acostumbrados a viajar en grandes cantidades, los mexicanos llevaron el grito “de guerra” a partidos de Copa del Mundo en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, donde la FIFA y la prensa internacional tomaron nota de lo sucedido. Tal como el tequila, el grito de los mexicanos pasó de Jalisco hasta trascender fronteras.

Ahora la Federación Mexicana de Futbol busca erradicar este tipo de ofensas hacia los porteros rivales de la Selección Nacional, luego de más de 12 años en los que la afición mexicana ha gritado así en estadios de prácticamente todos los continentes.



MÉXICO -- A pesar de la campaña en contra del grito de “Ehhh Pu….” en el partido de la Selección Nacional Mexicana ante Canadá, el público hizo caso omiso y gritó en 19 ocasiones la palabra "Pu… " en el partido.

Esto le podría traer a la FEMEXFUT otra multa, así como la que tiene apelada de enero cuando la FIFA castigó a México por este grito en el partido ante El Salvador en noviembre. El máximo organismo del futbol mundial decidió imponer una sanción de 20 mil francos suizos que ahora equivalen a poco más de 358 mil pesos.

En el partido de este martes ante Canadá, el comisionado del partido tuvo la consigna de estar muy atento al tema de estos gritos y seguramente le costará otra multa a la FEMEXFUT, la cantidad está por verse, pero si la FIFA decidiera sancionar cada grito con 20 mil francos suizos la cantidad total sería de 380 mil francos suizos, algo así como 6 millones 813 mil pesos.

El número de gritos indica que ni la campaña de la Federación Mexicana de Futbol no dio resultado en la lucha por erradicar este grito considerado homófobo.



MÉXICO -- La afición mexicana hizo caso omiso a la campaña de la Selección Mexicana y la Federación Mexicana de Futbol, la cual busca erradicar el grito: “Eh… P…” cada vez que el guardameta del equipo rival realiza un despeje.

Los seguidores dieron muestra de esto al primer saque de puerta del cancerbero del representativo canadiense. Más del 90 por ciento de los presentes hicieron cimbrar el inmueble con esto.

Los presentes repitieron el acontecimiento sin importar que hombres como Diego Reyes, Raúl Jiménez, Jesús Corona, Andrés Guardado, Rafael Márquez y Héctor Herrera participaron en la campaña "Abrazados por el futbol".

"Para nosotros las diferencias no son una barrera. Nosotros no discriminamos. Nosotros respetamos las opiniones de todos. Yo no acepto la violencia. Para mí toda persona es digna de respeto. Yo sé perdonar. ¿Y tú?", son algunas de las frases pronunciadas por Chicharito, Jesús Corona, Diego Reyes, Márquez, Layún y Andrés Guardado.




Este martes la Selección Mexicana selló su pase al hexagonal final en la eliminatoria de la CONCACAF con una cómoda victoria 2-0 sobre su similar de Canadá, sin embargo, a pesar del resultado, no todo fue positivo.

México tuvo dominio total del balón al tener 708 toques, con 599 pases intentados de los cuales sólo fallaron 14, además fueron exitosos en el 45.5 por ciento de sus regates, cerca de la mitad.

 México intentó 599 pases contra Canadá, fallando apenas 14.

Sin embargo, a pesar de superar ampliamente a Canadá en la posesión del balón, el Tri no logró reflejar su dominio del partido en el marcador, lo que generó reclamos por parte de la afición.
México intentó apenas 13 disparos en total, anotando en dos ocasiones, en comparación a sus 19 disparos y tres goles en el partido del viernes pasado en Vancouver.

De los 13 remates que intentó el Tri frente a la selección de la hoja de maple, sólo cuatro tuvieron dirección a la portería, incluyendo los dos goles de la primera mitad, es decir apenas el 30.8 por ciento de sus intentos.

Tras su victoria, México tiene pendientes dos partidos aún frente a Honduras y El Salvador antes de esperar a sus rivales para el hexagonal final.


GOLES Y RESUMEN




La Selección Mexicana selló su pase hacia el hexagonal final en la eliminatoria de la CONCACAF con su cómoda victoria en el Estadio Azteca sobre Canadá.

El Tri experimentó distintos cambios en la alineación respecto al primer partido en Vancouver, el más llamativo fue en el eje del ataque.

 Javier "Chicharito" Hernández se hizo presente en el marcador como titular contra Canadá.

En el primer enfrentamiento, Javier Hernández fue el encargado de iniciar el encuentro, haciéndose presente en el marcador con un impresionante remate de cabeza a un pase de Miguel Layún.

 Raúl Jiménez tuvo participación activa con el Tri, pero no pudo encontrar la red.

Para este martes, Raúl Jiménez tuvo la responsabilidad de encabezar el ataque del Tri, sin embargo a pesar de tener mayor participación que Hernández, no pudo reemplazar su contundencia.
Hernández terminó con tres remates a puerta y un gol, además tuvo 19 toques de balón sin fallar un sólo pase, mientras que Jiménez estuvo más participativo, al salir del partido de vuelta tras acumular 32 toques de balón, 20 de ellos fueron pases, de los cuales falló tres con un par de remates desviados a portería.

Con su victoria, México también alargó su racha a 17 partidos consecutivos sin conocer la derrota, la mayor racha activa a nivel mundial.


RECOMENDADO GOL DE JESUS CORONA



SUSCRIBETE A YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCxVifw1qzHFXZ-5MgpLMTUQ
Después de seis meses tras la aparatosa jugada en la que el zaguero mexicano del PSV, Héctor Moreno, lesionó al futbolista Luke Shaw, el jugador del Manchester United está cerca de volver a los campos de entrenamiento tras un buen proceso de recuperación.


En el primer partido de la Champions League entre el cuadro holandés y el conjunto inglés, el zaguero mexicano impidió que Luke tuviera contacto con el esférico en su área y tras una fuerte entrada fracturó al zurdo de 20 años, alejándolo de las canchas por una fractura de tibia y peroné.

Aunque todavía falta parte de su recuperación, la expectativa es alta para que Luke pueda tener participación en los últimos encuentros de Premier League que disputen los Red Devils. Por otro lado, hay un poco de esperanza para ver si recupera el nivel que lo llevó a jugar con la Selección inglesa, de volver a su mejor forma podría ser uno de los elegidos por el estratega Roy Hodgson para disputar la Eurocopa que se llevará a cabo en Francia en el próximo verano.

En la temporada 2015-2016, el defensa británico, no alcanzó a jugar 500 minutos debido a la lesión que sufrió y su último encuentro en liga fue ante Liverpool el 12 de septiembre del 2015. Se ha perdido más de 40 partidos con el cuadro de Louis Van Gaal. El técnico holandés mencionó hace unos días que no quiere apurar su regreso y que lo usará cuando esté totalmente recuperado.




CIUDAD DE MÉXICO -- Ya ondea invicta y virginal la bandera de México en el Hexagonal Final de la Concacaf. Dos estocadas a Canadá. Y una dosis de soporíferos a la afición mexicana.
2-0 el veredicto de una exhibición deslucida. México hizo cinco cambios y el ensayo ocasionó la más deslucida actuación del 'Tri' en la era de Juan Carlos Osorio, pese incluso a la aún más lamentable y reumática actuación de Canadá.

Ante una muy buena entrada, en un Estadio Azteca en remodelación, México firma el marcador con un penalti cobrado por Andrés Guardado, y una joya de 'Tecatito' Corona, pisando, raspando y girando con el balón ante la atónita y paquidérmica defensa rival.

¿Los cinco elegidos? Con dudas, porque Canadá fue cómplice en la siesta. Por ejemplo, Corona y Araujo, poco exigidos; Marco Fabián, con libertades, no se atrevió; Molina cumplió y Jiménez se ahogó en su desesperación.

NARCOLÉPTICOS...
Sin riesgos. Ni México ni Canadá. Mesura extrema. Sin audacias, sin vértigo, sin voracidad. Sin prisas. Somníferos, anestésicos ambos seleccionados.

El control de México, más que dominio, genera servicio de Guardado a Marco Fabián. Apapacho, arrullo y falta de Henry: penalti. El cobro de Andrés Guardado es rabioso. Fuerte y colocado para superar a la derecha de Milan Borjan. 1-0, minuto 17.

El marcador despierta, pero no el trámite. La afición se desespera. Silba, abuchea, se incomoda. Los de la cancha eligen a vituperios necios, oídos sordos. Y la tribuna entre el bostezo y los celulares, mejor se reconforta y se resigna en la tibieza del Cielito Lindo.
El 1-0 incluso narcotiza el desarrollo. México amparaba con esa mínima ventaja su pase al Hexagonal Final y arriesga menos y expone poco. Canadá se recluye aún más, no quiere goleada, y sólo espera una sorpresa en contragolpe.

En ese desencanto en la cancha, le pone folklor un disparo de Marco Fabián que lesiona la mano izquierda del arquero, y Milan deja a un desenfadado Stamatopoulos el reto.

Por el 'Tri', los jugadores se inquietan. Aguilar pregunta por Lozano, y Fabián se encoge de hombros. Guardado se aleja de Layún, y Corona no encuentra diálogo ni con Jiménez ni Fabián, mientras Herrera revisa su itinerario hacia Portugal. El 'Tri', un caos.

Y a los 48, cuando la modorra ya se iba de siesta al medio tiempo, apareció 'Tecatito' Corona para inventarse la jugada que ya valía el reembolso del boleto.

Corona controla un rebote, girando sobre su eje, esconde la pelota y le revienta el espinazo a James, quien termina descompuesto como demonio de El Exorcista. Acto seguido, 'Tecatito' apunta y define de forma impecable e implacable. 2-0. El Hexagonal ya ondea la bandera de México.

Medio tiempo. 2-0. Y el 'Tri'se va al descanso con un lamentable contraste de lo mostrado en Vancouver.

LETARGO...
Canadá reaccionaba por ansiedad más que por convicción, pero México con poco esfuerzo controlaba, aplicaba y respondía, aunque con poca devoción y riesgos.

Flotaba más el riesgo del 3-0 que de una pincelada canadiense.
La entrada de Pizarro por Herrera pretende despertar al 'Tri', pero la que sale del sopor es la tribuna cuando a los 65 ingresa 'Chicharito' por Jiménez, quien desperdició a pura desesperación dos oportunidades claras.

El marcador en absoluta narcolepsia, quietecito, contempló una de las más laxas y laxativas actuaciones de México en este nuevo proceso.
Ahora, el 'Tri' esperará los juegos del 28 de mayo ante Paraguay, en Atlanta, y contra Chile, en San Diego, el primero de junio, antes de sumergirse en la Copa América Centenario.



 
 




 


martes, 29 de marzo de 2016













MÉXICO -- La selección de México tiene todo para dar una nueva exhibición en la eliminatoria de la Concacaf para el próximo mundial. Con pie y medio en la siguiente ronda les presentamos los 10 principales motivos para ver el partido en contra de Canadá.

LA MARCA DE 'CHICHARITO'
Chicharito está cada vez más cerca de empatar la marca de goles de Jared Borgetti en la Selección de México. El delantero del Bayer Leverkusen está únicamente a tres tantos de igualar las 46 dianas que hizo el exartillero como seleccionado.

VER AL FUTURO DEL TRI
Hirving Lozano llegó pisando fuerte en el representativo mayor. Pese a su juventud el canterano de Pachuca ha dejado buenas impresiones no solo entre los aficionados, sino igual entre sus compañeros y cuerpo técnico. Las versiones de un traspaso al Viejo Continente son cada vez más Fuertes y en caso de mantener su nivel podrían hacerse realidad.

EL PESO DEL AZTECA
La Federación Mexicana no quiere repetir la amarga experiencia que vivieron la eliminatoria pasada, por lo cual dejaron en claro que la casa del Tri es el Coloso de Santa Úrsula. De esta forma el equipo azteca ya tuvo su primera victoria y esta podría ser la segunda que sumen en dicho escenario en la cuarta ronda de la eliminatoria.

MÉXICO AMARRA EL PASE
Sólo un empate le basta al Tri para calificar al Hexagonal Final. El buen paso que tiene el equipo lo han hecho sumar nueve puntos. En el último encuentro lograron una goleada de 3-0 ante el cuadro de la hoja de maple, por lo que la situación parece no cambiará mucho y el equipo nacional puede amarrar su pase ante su afición.

ROTACIÓN EN LA ALINEACIÓN
El técnico Juan Carlos Osorio quiere darle actividad a todas sus piezas y ante la falta de tiempo que tiene desea observar a otros hombres. Este martes podría saltar al campo una alineación completamente diferente a la vista hace unos días en Vancouver.

PELEA EN LA PORTERÍA
Con la misión de analizar cada una de las líneas que tiene, el timonel rotará a su portero y en este rango se podría dar una sorpresa con un posible debut de Alejandro Palacios, pero en caso de no darse, el equipo mexicano podría ver el regreso en el marco del experimentado Jesús Corona.

VER POR PRIMERA VEZ A LOS DEL PORTO
Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona, compañeros en el Porto y seleccionados nacionales mexicanos no han coincidido en el terreno de juego en suelo azteca. Esta podría ser la ocasión ideal para ver el juego en conjunto que tienen estos hombres con su club.

POSIBLE GOLEADA ANTE CANADÁ
El cuadro canadiense fue incapaz de marcar un solo gol en su casa ante el representativo mexicano y a cambio se llevaron un revés de 3-0. Ahora como visitantes la diferencia podría hacerse más amplia y el equipo de casa podría tener una lluvia de goles.

RAÚL JIMÉNEZ Y EL AZTECA
Uno de los mejores recuerdos que tiene Raúl Jiménez en el Azteca es la chilena lograda en la eliminatoria pasada ante Panamá. Como exjugador del América y con dicho antecedente el delantero podría tener el marco idóneo para aparecer en el electrónico.

INVICTOS A NIVEL MUNDIAL
Juan Carlos Osorio arrancó con el pie derecho la clasificación para el Mundial Rusia 2018. Los resultados no sólo han provocado que se ubiquen en el primero lugar de la tabla, sino de igual forma se mantienen sin recibir gol en lo que ha sido su proceso. Además, el sudamericano puede presumir que en su gestión la selección tenga la mejor racha activa a nivel mundial de 16 partidos sin conocer la derrota.







La Selección Mexicana de Futbol presentó un video donde busca erradicar la expresión "racista", según la FIFA, que suelen gritar los aficionados aztecas cuando el portero rival realiza un saque de meta. En el video aparecen todas las figuras del combinado tricolor.

Como parte de la campaña de la Selección Mexicana llamada "Abrazados por el futbol", se publicó un video a través del canal oficial de YouTube de la escuadra tricolor. Javier Hernández, Miguel Layún, Rafael Márquez, entre otros, fungen como portavoces de la idea a través de frases para evitar el racismo no solo en los estadios de futbol.

"Para nosotros las diferencias no son una barrera. Nosotros no discriminamos. Nosotros respetamos las opiniones de todos. Yo no acepto la violencia. Para mí toda persona es digna de respeto. Yo sé perdonar. ¿Y tú?", son algunas de las frases pronunciadas por Chicharito, Jesús Corona, Diego Reyes, Márquez, Layún y Andrés Guardado.

De esta manera la Federación Mexicana de Futbol, la cual ya ha sido sancionada por la FIFA debido al grito ofensivo, pretende erradicar de los aficionados aztecas la costumbre de pronunciar la frase que no solo ofendería al portero rival.







CIUDAD DE MÉXICO -- Juan Carlos Osorio tiene la agenda llenar para enfrentar a Canadá este jueves: ensayar posiciones, probar jugadores, conseguir la victoria y reposar a lesionados, uno de ellos, Rafa Márquez, quien quedó descartado para arrancar de titular.

Osorio sabe la ruta inmediata: ya no podrá montar laboratorio y hacer ensayos antes de enlistar a sus elegidos para la Copa América Centenario.

“Hay poco tiempo y partidos para tomar decisiones (de cara a la Copa), y queremos ser justos, observar a los jugadores, todos quieren estar en la cancha, todos quieren aportar, quieren ser tomados en cuenta, y lo cierto es que en las próximas seis semanas debemos tomar decisiones puntuales”, indicó el entrenador de México.

“Tenemos por un lado a los jugadores, que no voy a llamar titulares, pero sí influyentes para la selección, como ocurre en todos los equipos. Entonces, respetando mucho a Canadá, y pensando estratégicamente en la posibilidad de ganar el juego, vamos a hacer varios cambios”, indicó.

Explicó que la estructura del Tri ante Canadá será la misma, pero sí hara modificaciones de hombres y de algunas asignaciones en la cancha, porque sabe que su adversario tiene contemplados ajustes.
“Seguramente Canadá ha visto el video del juego en Vancouver, ha sacado conclusiones, hará algunos cambios y ajustes, y entonces nosotros trataremos de reaccionar con algunos movimientos y jugadores, a lo que esperamos que haga para este juego en el Azteca”, añadió Juan Carlos Osorio.

Aclara el entrenador del Tri que la intensidad, el compromiso, la voluntad y el conocimiento de lo que se debe hacer en la cancha, bastarán para que no repercuta en el rendimiento del equipo ante Canadá.

Y especifica que no tiene dudas sobre la alineación, sino que, explica, afortunadamente, lo que le ofrecen los jugadores le permiten observar similitud en el nivel de los jugadores.
“Y además sabemos que salgan quienes salgan este martes ante Canadá, saldrán a dar todo por su selección nacional”, comentó el técnico colombiano.

Por otra parte, destaca que la confianza repartida y compartida entre cuerpo técnico y jugadores, le permite hablar de fe mutua en el desarrollo del proyecto con México.
“La confianza existe por ambos lados. Del cuerpo técnico y jugadores y de jugadores hacia lo que proponemos y las decisiones. Y sin duda lo que más rescatamos es el espíritu competitivo que hay, y eso es inherente a los jugadores mexicanos y en especial a este grupo”, añadió.

Indicó que en el proyecto de trabajo no está incluido “tapar bocas”, y que al cuerpo técnico “sólo le interesa convencer a los jugadores de lo que deben hacer en la cancha”, y puntualizó que “con todo respeto para medios, directivos y aficionados, pero sólo pensamos en los jugadores”.

La Selección Mexicana trabajó este lunes en el Centro de Alto Rendimiento, cancelando su visita al Estadio Azteca. Abrió los últimos minutos a la prensa, en una práctica con varios grupos pequeños, pero todo indica que Jesús Corona, Raúl Jiménez, Cándido Ramírez y Néstor Araujo estarán en los movimientos contemplados.





MONTERREY -- Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León podrían empeorar una marca negativa el siguiente fin de semana cuando enfrenten al Atlas en el Estadio Universitario: los auriazules podrían ligar cuatro partidos consecutivos de Liga sin anotar, hecho sin precedentes.

Los dirigidos por Ricardo Ferretti acumulan tres encuentros sin encontrar el gol, algo que había sucedido en siete ocasiones anteriores, siendo esta la octava. Los universitarios anotaron por última ocasión ante América al minuto 84 en el triunfo por 4 a 1.

Al actual timonel del equipo, Ricardo Ferretti, no debería preocuparle del todo la situación, ya que esto le ha sucedido con Tigres en dos ocasiones y en ambas logró colarse a la Liguilla de igual forma. Fue en el torneo Verano 2001 y en el Apertura 2011.

En el Verano 2001 Ferretti y compañía llegaron hasta los cuartos de final y en el Apertura 2011 corrieron con mayor suerte ya que el plantel se alzó con el trofeo de campeón.

Será el dos de abril cuando los felinos reciban al Atlas y tengan la oportunidad de ponerle fin a esta oscura y dañina racha. De lo contrario, Tigres entraría a la historia por un récord negativo de esos que nadie quisiera romper.



MÉXICO -- Tigres ha sabido aprovechar el tiempo del parón futbolístico a su favor y es que en la práctica de hoy se pudo ver a Jorge Torres Nilo, Jesús Dueñas, Damián Álvarez y Jürgen Damm trotar al parejo de sus compañeros, siendo José Rivas el único que no se pudo ver junto al plantel.
Cabe mencionar que si bien esto representa un gran avance, los jugadores aún están en duda y serán esperados hasta el último momento para saber si llegan a tiempo al encuentro ante el Atlas.

"Nosotros tenemos que primero recuperar los jugadores que no están al cien y después trabajar lo que se pueda esta semana. Tenemos que esperar a ver que jugadores se recuperan", comentó Ricardo Ferretti.

Asimismo, el 'Tuca' aprovechó para aclarar que las lesiones no deben ser impedimentos para este plantel, pues espera y confía en la multifuncionalidad de sus jugadores.

"Si un jugador no tiene la capacidad de saber jugar por lo menos en dos posiciones, está bien complicado. El único que puede darse este lujo es el portero, los demás tiene que saber jugar y de preferencia en varias posiciones", aseguró el estratega.

"Siempre hemos mencionado el interés de tener jugadores polivalentes, Manuel Viniegra no es la primera vez que juega de lateral derecho, Sobis no es la primera vez que juega en esta posición, han entrenado y saben lo que se necesita en cada posición", sentenció al respecto Ferretti.
Ante las posibles ausencias surgen los nombres de Lucas Zelarayán, Fernando Fernández, José Torres o Manuel Viniegra como posibles reemplazos. Viniegra ya mostró sus dotes como lateral, más allá de su lugar en la contención y es sabido de la facilidad del 'Gringo' Torres para desempeñarse tanto de volante, como contención o en la lateral también.



 RECOMENDADO
MÉXICO -- Carlos Miloc sufrió un infarto cerebral, sin embargo nunca perdió el conocimiento y su hija, Sayonara Miloc, lo reporta en condiciones estables.
Informó Sayonara, quien es esposa del exportero y hoy entrenador de arqueros en Jaguares de Chiapas, Alberto Aguilar, que "él está mejor, gracias a Dios. Fue un susto el que nos llevamos todos, pero no pasó a mayores. El doctor lo diagnostica como un infarto cerebral, se escucha muy fuerte, pero no se podía llamar de otra manera".


Explicó que como Don Carlos, de 84 años, toma medicamento por la presión alta, "se le formó un coágulo de sangre, pues la pastilla no terminó de deshacerse y se le subió a la cabeza, entró en una arteria y ahí reventó. Es lo que se llama infarto, pero no comprometió en nada su salud, porque él camina, habla y ve. Su mente funciona perfectamente, sus piernas y brazos también. Lo único que comprometió fue el habla, pues en las palabras complicadas batalla, aunque sí se puede comunicar y puede mantener una conversación".

Expuso que "a pesar de la edad, es un hombre muy fuerte. Siempre ha sido muy sano, deportista y todo lo demás".

Señaló que el incidente se presentó al mediodía del domingo.
"Yo estoy en Chiapas todavía, a falta de vuelos viajaré por la tarde a Monterrey, pero me explica mi mamá que mi papá se levantó de la silla y se cayó sentado otra vez en ella; cuando mi sobrina le pregunta que si quiere comer, al hablar se dieron cuenta que no estaba haciéndolo correctamente".
"Nos conocemos tan bien, como siempre estamos juntos, por eso se les hizo raro cómo hablaba. Le llamaron al cardiólogo y le explicaron. Él les dio indicaciones de que se fueran al hospital. Fue un triunfo convencerlo, pero por su propio pie salió de la casa. Allá le sacaron una resonancia magnética y los resultados arrojaron que fue un infarto cerebral".

Manifestó que Carlos Miloc ha sido sometido a estudios completos, aprovechando su estancia en el nosocomio y para descartar cualquier otro problema.
"Él no está enfermo de nada, bendito sea Dios. Sólo de la edad, si es que la podemos considerar así. Ahora me dicen que está mucho mejor que ayer, ya hasta quiere ir al entrenamiento de Tigres, le dijo al doctor que cuándo lo da de alta".

Luego de señalar que probablemente el martes Carlos Miloc deje el hospital, quiso aclarar públicamente a través de ESPN Digital, que hay algunas cuentas en redes sociales que se le adjudican al timonel charrúa y que están mal informando a la gente, "pero mi papá no tiene Twitter… pues se ha hecho un escándalo muy grande en Monterrey", concluyó.



LEÓN -- Efraín Velarde concluye su préstamo con el León al final del torneo y tendrá que reportar. Los verdes pueden hacer válida la opción de compra, pero ese es un tema en el que, de momento, no se mete el ‘Chispa’.

El lateral izquierdo llegó a los Panzas Verdes el semestre pasado tras la baja de Edwin ‘Aris’ Hernández. Vino a préstamo por un año del Monterrey, justo su rival este fin de semana. A seis semanas de concluir el torneo, el conjunto esmeralda ya evalúa lo que será el futuro con Velarde, sobre si hacer o no válida la opción de compra.

El futbolista prefiere esperar al final del campeonato para conocer su futuro y deja todo en suspenso. Señaló que la decisión la tomarán las directivas, pero también confesó que él y su familia están contentos en León.

“Es cierto, termina el préstamo, pero yo tengo que preocuparme y ocuparme por jugar de la mejor manera, ya la directiva decidirá, yo estoy muy contento acá. Ellos, la directiva y el cuerpo técnico, tomarán la decisión. Yo estoy muy contento, mi familia también, se han adaptado muy bien a la ciudad.

“Con el paso del tiempo te vas encariñando más con tus compañeros de equipo, pero como futbolista se tiene que estar preparado para todo y para rendir en lo que toque… en el futbol todo puede pasar”, dijo Velarde.

El arribo del ‘Chispa’ a León no fue de la mejor manera, primero por las formas en cómo se enteró de que llegaría a la Fiera y luego porque en los primeros juegos la afición verdiblanca no terminaba por aceptarlo, pero hoy todo es distinto, el lateral ha encajado bien en el grupo y en sistema y la afición ya le reconoce su esfuerzo.

“Sabía que llegaba con un reto importante, León es uno de los mejores en los últimos años, es el último bicampeón y eso daba un mayor grado de dificultad y compromiso, llegar a un equipo así no ha sido nada fácil… el equipo ha trabajado en ese sentido, en el orden defensivo como sistema porque no sólo somos la gente de atrás y se ha visto, el equipo se ha mostrado más equilibrado”, concluyó.
MORELIA -- El sábado, la afición michoacana le rindió un espontáneo homenaje al capitán de Morelia, Carlos Morales, durante el partido pendiente de la fecha seis que el equipo jugó ante Chiapas, en el Clausura 2016.

“No me cansaré nunca de agradecerle a la gente su apoyo y el estar en el Estadio Morelos cada partido”, señaló el llamado ‘Eterno’ en referencia a la ovación que recibió de los aficionados. Al minuto 28, la gente en las tribunas empezó a corear ¡olé, olé, olé, olé, Carlos, Carlos..! mientras prendían sus celulares.

El emblemático jugador manifestó que hechos como este le motivan a seguir entregándose en cada partido.

“Estoy muy agradecido por lo que hicieron, con todo lo que me ha dado la afición, el equipo. Me es difícil expresar este agradecimiento profundo que le tengo a todas las muestras de cariño y apoyo”, añadió.

Espera que antes de retirarse pueda regalarle un título más a la afición “y a este club tan importante en mi vida”.

Morales confía en que el triunfo sobre Chiapas por 2-0 ayude a sumar en el ánimo y se consigan 3 puntos más ahora contra Puebla, en la jornada 12 del Clausura 2016.

“Estamos un poco más tranquilos, pues el equipo mostró muchas ganas de revertir la situación. Trabajamos inteligentemente. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero hay que aprovechar que jugamos otra vez en casa, aunque el rival es muy complicado”, añadió sobre el conjunto de la franja.
En relación a la molestia que sintió en el abductor, motivo que no le permitió terminar el juego y salió de la cancha al minuto 60, comentó que pensó en que otro jugador en mejores condiciones ocupara su lugar. “Me fatigué del abductor; se cargó un poco, pero nada de cuidado. Preferí salir y no dejar al equipo en desventaja y seguir haciendo un buen partido”.




GUADALAJARA -- Las bajas por lesión se han convertido en algo recurrente para el Guadalajara. Este lunes, Matías Almeyda recibió la noticia de que Omar Bravo no podrá jugar ante los Pumas de la UNAM el próximo domingo.

El atacante rojiblanco, sufrió una distensión en el bíceps femoral izquierdo, luego del partido amistoso del Rebaño ante León, el pasado sábado en Portland, Oregon. "En el partido contra León, casi al final, extendió mucho la pierna izquierda y sintió una ligera molestia en la parte posterior; tras valorarlo presentó algo de dolor en el tercio medio distal del muslo izquierdo, por lo que se le recetó desinflamatorio y rehabilitación con hielo; la resonancia magnética confirmó la lesión grado uno y ésta lo tendrá fuera de las canchas durante siete días.

La primera etapa de su proceso de recuperación será reposo y con el paso de los días será más activo", explicó el doctor Alberto Robles médico de cancha de las Chivas. Durante la práctica vespertina de este lunes, el ‘Pelado’ Almeyda tuvo nueve ausencias, pues además de los lesionados Omar Bravo y Oswaldo Alanís (quien trabajó en el gimnasio), tampoco contó con los cinco seleccionados Sub-23 (Salcedo, Marín, Cisneros, López y Zaldívar) y los dos elementos que conforman el Tricolor mayor (Orbelín Pineda e Isaac Brizuela).

Bravo Tordecillas no fue titular ante Querétaro y Rayados de Monterrey, en los únicos dos triunfos del Guadalajara en el Clausura 2016. Además, acumula ya 777 minutos en el torneo, sin haber conseguido todavía un gol.

En caso de recuperarse conforme a lo establecido, estaría entre algodones para visitar a Puebla en la Jornada 13, o bien podría reaparecer en el Clásico Tapatío contra Atlas, durante la Jornada 14.
Dentro de las buenas noticias para el chiverío, está el hecho de que Michael Pérez ya trabajó al parejo del resto de sus compañeros, luego de que en el Clásico Nacional saliera lesionado por un problema en la rodilla, ausentándose del partido ante Rayados de Monterrey, así como del cotejo amistoso contra León en Estados Unidos. El volante de contención ya es opción para Almeyda.

Recomendado




MÉXICO -- El sobrenombre de 'La Chofis' comienza a anclarse en la mente de miles de aficionados mexicanos. Lo hecho por el jugador de 1 metro 67 centímetros rebasó fronteras, que lo colocan como una promesa a seguir en el futuro próximo. Sin embargo, la nueva joya de las Chivas, podría formar una dinastía que según los scouteadores de talento, en caso de seguir su natural crecimiento futbolístico, pondrán al Guadalajara en el candelero futbolístico nacional de jóvenes esperanzadores.
Eduardo, o la 'Chofis' López, tiene dos hermanos en las fuerzas básicas del Guadalajara. Brayan López, con 19 años de edad y el más pequeño, Axel López, de 17 años, de quienes sus descubridores (Cecifut) hablan de grandes cualidades como las de su hermano. Salvador Necochea, director de uno de los centros de formación del país, asegura que uno de sus scouteadores le ofreció a Brayan como otro diamante en bruto muy "parecido" a 'La Chofis'.

"Uno de los scouts me dijo '¿qué crees? Traemos al hermano chico de 'Lalito' que ya lo vimos a fondo y posee excelentes cualidades como las de La Chofis'. Cuando me lo llevaron y lo vi, la verdad es que es un jugadorazo. Si José Luis Real comentó que Eduardo iba a ser un crack, entonces su hermano podría llegar a ser un 'Supercrack'", explicó Salvador vía telefónica.

Los 'López' son volantes. Eduardo, quien está en el primer equipo del Guadalajara, Brayán, quien también juega en el mediocampo. Elemento de mayor dinámica, recuperación de balón y mucha técnica. Puede jugar de doble volante y Axel que tiene el parecido futbolístico al mayor ya que son "pícaros" en la cancha y muy frontales a la hora de atacar.

"Los tres son excelentes jugadores. Imagínate la calidad de estos jovencitos que Brayán, apenas llegó a Chivas se hizo de la titularidad en su categoría. Hizo un golazo en el primer juego oficial, pero desgraciadamente tuvo una lesión que lo paró todo el torneo. La verdad es que el área de búsqueda y formación de talento trabajó muy bien para seleccionar a estos jovencitos que estoy seguro darán mucho de qué hablar en el Guadalajara", ratificó Necochea.

La ‘Chofis’ iba abandonar el futbol por inseguridad 

Salvador asevera que lo mostrado por Javier Eduardo López en Monterrey no le sorprende. "Dios quiera que mientras no tenga lesiones muestre su nivel. Es un jugador muy fino y con bastante gol. Si nos fijamos en su carrera en sub 17 y sub 20 siempre aparece entre los goleadores, no obstante que es un volante", apunta.

Luego recuerda que cuando lo vio en Cesifut por primera vez "nos quedamos muy sorprendidos de su talento. Gracias a Dios está en Chivas un club que le da apoyo a los jóvenes. La llegada de Eduardo al equipo fue atípica. Debido a la inseguridad que había en La Laguna, hace unos años, Eduardo dejó de asistir a los entrenamientos. Comenzó a irse más con los amigos. Una edad complicada. Sus padres a veces no lo dejaban ir al entrenamiento, por el tema inseguridad, situación que pedí que Efraín Flores, entonces detector de talentos en Chivas, lo scouteara.

Prosigue Necochea. "Vino Fernando Gutiérrez,amigo de Efarín y experto en scouteo, vio el entrenamiento, pero 'La Chofis' no tocó ni dos balones. Cuando acabó la visoría me pidieron tres elementos, ninguno de ellos Eduardo. Sin embargo, pedí el favor de que se llevarán a 'La Chofis' a Chivas. Le sugería a Efraín: 'Es un jugador diferente, muy diferente, pero ahoria no está en su nivel futbolístico, si no te lo llevas ahorita se va a perder, porque ya no va a venir a entrenar', situación que Guadalajara hizo. Gracias a la confianza a Cesifut y la aceptación en Chivas, Eduardo se quedó, no obstante que muchos cazatalentos aseguraban que por su estatura iba a ser difícil que triunfara".
Salvador cree en dos o tres meses más, Eduardo iba abandonar el futbol. "Su entorno es humilde de familia muy trabajadora. Tiene a sus hermanos, quienes casualmente tienen excelente potencial deportivo. Sé que en su momento van a llegar y a triunfar en la Primera División", ratificó.

Cesifut, el descubridor de talento en México

El Centro de Sinergia Futbolística (Cesifut) se ha constituído como uno de los complejos deportivos de mayor trascendencia en los últimos años. La institución, fue fundada por Salvador Necochea Sagui, con el objetivo de apoyar al talento mexicano. De sus campos han salido jugadores como Juan José 'Gallito' Vázquez, Luis Montes, Carlos 'Gullit' Peña, Oribe Peralta, entre otros.

"Estamos posicionados de una manera muy importante en el futbol mexicano", expresó Salvador, quien asegura que pronto verán otras perlas en el club Pachuca, pero también han extendido su trabajo a equipos de la MLS que se asoman a sus centros de formación para llevarse talento mexicano a Estados Unidos.

"Hay jugadores de bastante buen nivel. Acá no solamente es calidad, la idea es que desarrollen su futbol en un entorno favorable para que se consoliden. Nos han hecho ofertas para trabajar exclusivamente en clubes, pero esto se hace por pasión y servicio a la juventud. Queremos abrir el mercador y más de la mitad de los equipos de México nos tiene confianza. Creo que ése es el camino que debemos seguir", subrayó.


 

MÉXICO -- Pachuca trabajó muy duro para pulir a una de sus joyas más preciadas en la actualidad, llamada Hirving ‘Chucky’ Lozano.

Le dedicaron tiempo, palabras y un castigo severo a esta promesa que debutaron en Primera División en febrero de 2014.

Con 20 años de edad, el capitalino ahora brilla en los Tuzos y es seleccionado nacional mayor, incluso la semana pasada se estrenó como goleador con el Tri en las eliminatorias, pero para Pachuca no fue fácil.

Sufrió mucho en la formación de Lozano. A decir de Hans Westerhoff, quien trabaja en las Fuerzas Básicas del equipo hidalguense, tuvieron un gran problema en la formación del volante, sobre todo cuando era jugador de la categoría Sub-17.

"Con su pubertad era chico muy rebelde, ahora tiene 20 años, está en el final de la pubertad y ya está más tranquilo, pero la situación con él era muy difícil, pero dijimos 'a ver, hay que tener paciencia'.
"Era un indisciplinado táctico, él jugaba en el equipo de mi hijo (Pachuca Sub-17) y siempre hablábamos con él", recordó Westerhoff en entrevista con ESPN Digital.

Detalló que "hicimos un análisis y dijimos que si no se hacen las tareas es por tres cosas, una es que puede no saber (la posición en la que está jugando), otra que no puede (tiene una molestia o alguna otra cosa que le impide dar el máximo) o no quiere; y él (Lozano) ¿sabe?, no tiene problema en eso; ¿podía?, físicamente fácil; el problema con él era que no quería y tuvimos que trabajar en ese aspecto y ve, ha mejorado muchísimo".

En la formación del ‘Chucky’, ese jugador atrevido, explosivo, desequilibrante, encarador, hay un antes y un después: La final del Clausura 2013 de la Sub-17 contra el América.
Lozano era titular indiscutible, pero de la mano de Hans Westerhoff y de su hijo, auxiliar técnico en la división mencionada, se decidió que como castigo a su indisciplina no jugaría aquella final, más allá de que en el sistema y en lo futbolístico el equipo pusiera en riesgo el título de liga por lo importante que era el mediocampista para el conjunto tuzo.

"Le dijimos: 'tú sabes tus tareas, pero no las cumples', entonces, pasó un aviso, al segundo aviso le dijimos que no había un tercero y lo mandamos a la banca, no jugó la final por esas cosas. Fue duro para nosotros hacer eso porque estaba en juego la copa y fue duro también para él no jugar la final, pero era para ayudarle a su desarrollo", confesó Hans.

La mano de Westerhoff dio resultados, Hirving Lozano brilla no sólo como una figura de los Tuzos, sino como una gran promesa del balompié nacional con calidad de exportación. Sin embargo, para Hans, el ‘Chucky’ debe permanecer en Pachuca y hacer el proceso con la Selección Mexicana de los Juegos Olímpicos.

"Es muy difícil decir dónde estaría en el futuro, pero para mí es importante que ‘Chucky’ esté dos años más en Pachuca y en el equipo Olímpico, quizá una o dos veces en el nacional mayor, pero él, ‘Guti’ (Erick Gutiérrez) y (Rodolfo) Pizarro son un buen grupo que hay que verlo de cerca", finalizó.




El delantero de los Tuzos de Pachuca, Hirving Lozano, estaría en la órbita de clubes europeos que actualmente cuentan con jugadores mexicanos en sus respectivas plantillas. Tras su actuación en el duelo ante Canadá con la Selección Mexicana, Lozano, podría estar más cerca de emigrar al futbol del Viejo Continente.

El portal Soccernews revela que el juvenil del Pachuca estaría en la mira de clubes como PSV de Holanda y la Real Sociedad de España, equipos que cuentan con elementos aztecas en sus filas como Andrés Guardado, Héctor Moreno, Diego Reyes y Carlos Vela.

Lozano, quien es una de las piezas claves de los Tuzos de Pachuca, podría ser el próximo mexicano en emigrar a Europa porque no solo el conjunto de Eindhoven y el cuadro de Anoeta estarían interesados en los servicios del joven ariete mexicano.

El club de la Bundesliga, Schalke 04 también sería uno de los clubes interesados en fichar a la estrella de Pachuca así como un equipo italiano que estaría siguiendo con atención los pasos de Lozano. Cabe destacar que en el futbol de Alemania se encuentran actualmente 'Chicharito' Hernández y Marco Fabián de la Mora. Mientras que en la Serie A, Rafael Márquez jugó con el Verona y Miguel Layún tuvo una breve etapa en el campeonato italiano.

En tanto, Hirving Lozano podría jugar el próximo partido ante Canadá en el Estadio Azteca y después preparar con Pachuca su partido ante La Máquina de Cruz Azul.

El ariete estaría tasado en una cantidad que ronda los 3.2 millones de euros, de acuerdo con reportes de la prensa del Viejo Continente.

Al respecto, Marco Garcés, director deportivo del Pachuca, afirmó que no sabe hasta el momento de una propuesta al club por el ‘Chucky’ Lozano.

“No, no hay una oferta formal, por lo menos no me ha llegado a mí. No sé si Jesús (Martínez) tenga algo”.

Explicó que sólo sabe de un posible interés de Europa por el novel jugador, por los “rumores de gente que no es allegada al club, representantes; nada más preguntando, sondeando, pero nada formal”.
Señaló, sin embargo, que si Lozano fuera a un club europeo, tendría que ir a jugar para continuar de una forma adecuada con su proceso futbolístico: “Si es una oportunidad buena, donde a él verdaderamente le vayan a tomar interés en su desarrollo, pues él está en una etapa importante todavía de su desarrollo, es decir, aún no es el artículo terminado, si es un club que le vaya a dar esa oportunidad, ese tiempo, pues estaría perfecto. Si no, es complicado, porque sí podría ver truncada su carrera”.

Garcés, quien en su momento recomendó al ‘Chicharito’ Hernández al Manchester United de Inglaterra, enfatizó que “es importante que los jugadores lleguen al máximo de su potencial y que las oportunidades sean claras. Nosotros estamos muy contentos con la manera como los desarrollamos aquí y no creemos que sea urgente deshacernos de ellos”.

Fue más a fondo: “Si el entrenador depende de esa firma para salvar su trabajo, si quiere que llegue y empiece a rendir y empiece a dar resultados en cuanto aparezca en la cancha, si hay los dos primeros partidos no juega bien y lo van a ‘limpiar’, pues entonces es complicado. Es muy difícil poner a ese nivel de presión en un jugador tan joven. Es mejor llevarlo a un equipo donde le den el tiempo y lo dejen madurar”.