LIGA MX del futbol mexicano, con las Noticias, resultados y estadística en el mejor momento, No te pierdas toda la LIGUILLA DEL Clausura y apertura del futbol Mexucano

Suscribete

miércoles, 30 de marzo de 2016

GUADALAJARA -- Aunque existen diferentes versiones sobre el nacimiento del grito de la afición mexicana en contra de los porteros rivales al momento de despejar, lo único cierto es que el origen es tapatío. Han pasado más de 12 años y el famoso acto de meterse con los guardavallas se ha arraigado en las tribunas de prácticamente cualquier estadio nacional, además de que ha sido llevado ya a tres Mundiales y distintos eventos internacionales.

La idea original habría nacido en la barra “51” de los rojinegros del Atlas, que se metía de esa manera con Oswaldo Sánchez, entonces portero de las Chivas Rayadas del Guadalajara y quien al tener pasado atlista, era mal visto por la afición de los Zorros.

Se fue haciendo costumbre realizar el “eeeeeeeeh…” cada ocasión que se vivía un Clásico Tapatío. Poco a poco la idea se impregnó entre los tapatíos, hasta que llegó un torneo en el que tanto los rojiblancos como los rojinegros encontraron rivales comunes para descargar su euforia: el torneo Preolímpico rumbo a Atenas 2004. Dicho certamen se realizó en febrero de 2004 en el Estadio Jalisco, donde el Tricolor se midió a representativos de Jamaica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Costa Rica.

El grito fue elevando decibeles de despeje a despeje, hasta que se apoderó de todo el Coloso de la Calzada Independencia en la Semifinal ante los Estados Unidos y posteriormente en la Final contra Costa Rica, duelos que ganó la Selección Mexicana de Ricardo Lavolpe, entonces conformada por elementos como Jesús Corona, Diego Martínez, Francisco Rodríguez, Aarón Galindo, Luis Pérez, Rafael Márquez Lugo, entre otros. La costumbre pasó por todos los estadios de México, alcanzando también el Estadio Azteca con los juegos del América y de la Selección Nacional.

Acostumbrados a viajar en grandes cantidades, los mexicanos llevaron el grito “de guerra” a partidos de Copa del Mundo en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, donde la FIFA y la prensa internacional tomaron nota de lo sucedido. Tal como el tequila, el grito de los mexicanos pasó de Jalisco hasta trascender fronteras.

Ahora la Federación Mexicana de Futbol busca erradicar este tipo de ofensas hacia los porteros rivales de la Selección Nacional, luego de más de 12 años en los que la afición mexicana ha gritado así en estadios de prácticamente todos los continentes.

0 comentarios:

Publicar un comentario