LIGA MX del futbol mexicano, con las Noticias, resultados y estadística en el mejor momento, No te pierdas toda la LIGUILLA DEL Clausura y apertura del futbol Mexucano

Suscribete

martes, 28 de noviembre de 2017

Cruz Azul iniciará el 2018 con la ya tradicional presión de ser campeón y poner fin a una sequía de 20 años. Sin embargo, aun está por definirse quién tomará las riendas de La Máquina.
ESPN Digital te presenta a cuatro posibles candidatos para el banquillo cementero y las características que tienen a su favor y en contra para dicho puesto.


PEDRO CAIXINHA

Ventajas: Es el hombre más adelantado para llegar al banquillo de la Máquina y ocupar el lugar que dejó vacante Jémez. El portugués conoce bien la Liga MX, tanto que incluso logró hacer campeón a un equipo como Santos Laguna. Por otra parte, su fuerte carácter le podría ayudar a lidiar con un club con mucha presión como Cruz Azul.

Desventajas: Cruz Azul, aunque lleve tiempo sin ser campeón, es considerado un club ‘grande’ en México y Caixinha justamente viene de fracasar en su última experiencia con un club grande, el Rangers de Escocia. El fuerte carácter que le juega a favor, también le ha hecho tener problemas con muchos de los técnicos del futbol mexicano y ponerse en el ojo del huracán.

VÍCTOR MANUEL VUCETICH

Ventajas: Basta revisar la exitosa trayectoria de ‘Vuce’ para entender que es un técnico codiciado por cualquier equipo de la Liga MX. Un ganador nato que ha brindado éxitos en todas las aventuras que emprende, incluyendo un título de Copa para Cruz Azul. Los aficionados celestes, ávidos de buenas noticias, le darían un calido recibimiento al ´Rey Midas’ si retomara los controles de La Máquina.

Desventajas: Pese a conquistar el título de Copa en la campaña 1996-97, Vucetich no salió por la puerta grande de La Noria. La dirigencia celeste decidió darle las gracias luego de nueve jornadas en el Verano 97, con números poco presumibles. El técnico mexicano solo ganó tres partidos, empató en una ocasión y sufrió cinco descalabros.
PACO PALENCIA

Ventajas: De cuna celeste, Palencia es un personaje plenamente identificado con los aficionados cementeros, pese a su paso por Chivas y Pumas. Conoce las entrañas de la institución y sabe lo que es levantar un trofeo de liga con la casaca del Cruz Azul. Es un entrenador con experiencia mínima pero que se ha capacitado en el futbol europeo.

Desventajas: El debut en el banquillo para Palencia no resultó positivo. Recibió su primera oportunidad con Pumas, pero los resultados no lo acompañaron y fue cesado en la jornada 6 del Apertura 2017. La inexperiencia de Palencia en el banquillo le puede pasar factura si toma a un equipo con tanta presión para conseguir un título, luego de 20 años de ayuno.

GUSTAVO MATOSAS

Ventaja: El técnico uruguayo tuvo su mejor época dirigiendo a León, al cual tomó en la categoría de plata del futbol mexicano, logró el título de manera invicta y ascendió. Ya en la Liga MX siguió demostrando buena capacidad para manejar al plantel y con un futbol vistoso levantó los trofeos del Apertura 2013 y Clausura 2014.

Desventaja: Matosas llegó al América para el Clausura 2015, donde tuvo un gran torneo regular y clasificó a las Águilas en segundo lugar general, para posteriormente ser eliminado en cuartos de final a manos del Pachuca. El estratega de 50 años levantó la Liga de Campeones de la CONCACAF aunque menos de un mes después dejó su puesto por diferencias con la directiva. A partir de ahí, Matosas ha tenido breves lapsos al mando de distintos clubes en el mundo: Atlas, Al-Hilal, Cerro Porteño y Estudiantes de La Plata, con los que no pudo marcar diferencia.

TE PUEDE INTERESAR

MOISES MUÑOS A LA MLS

 

0 comentarios:

Publicar un comentario